Vacuné a mi hijo ¿Qué tengo que esperar?

Muchas veces se tiene miedo de vacunar a un hijo por miedo a las reacciones que esta puede generar en él, muchas veces decidiendo no vacunarlos y quitándole las posibilidades de tener esta barrera protectora tan importante para los niños.
Clínica Infantil
Septiembre 13, 2023

Las vacunas, al igual que los medicamentos, son preparados biológicos o microorganismos atenuados o muertos, que pueden generar efectos secundarios, que afortunadamente en la mayoría de los casos son insignificantes o poco sintomáticos.

La función de la vacuna es generar inmunidad ante la enfermedad generando anticuerpos que ayudarán a atacar en casos de que el niño se contagie con el virus. Al ser virus muertos o atenuados, no generan la enfermedad en sí.

¿Qué reacciones podría generar?

  • Fiebre
  • Dificultad para dormir
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Inflamación o enrojecimiento de la zona donde se administró la vacuna

Estas reacciones deberían desaparecer sin necesidad de administrar algún tipo de tratamiento.

Si el niño fuera alérgico a algún componente de la vacuna, se notarán signos de que algo va mal generalmente en la primera media hora post administración. En caso de que el niño presente: Problemas respiratorios, palidez, mareos, hinchazón de cara o garganta, convulsiones, no dudes en llamar o acercarte a un centro de urgencia.

Contamos con pediatras y enfermeras que pueden orientarte y atender a tu hijo. ¡Hoy ya contamos con pediatra a DOMICILIO en el gran Santiago!

¿Necesitas una hora con un pediatra online?
Agenda una cita